Suscríbete
Búsqueda

#conchispeza: Por favor no corra

Estas son las razones para no correr que a las verdaderas runners no les importan. Para nosotras siempre es una buena idea.

Por Sole Hott (@solehott)

Quienes no corren, pero tienen amigos runners, y nos han escuchado hablar sobre nuestro hobby seguro creen que lo único que queremos es convencer al mundo de que correr más de 10K es algo que todos deberían hacer. Pero la verdad es que no. Es más con esta columna quiero convencerlas de NO correr.

  • Sí, en invierno hace frío, llueve, hay temperaturas poco amables y cometes el error del sobre abrigo, incluso sudando con 0 grados. Y en el verano hace calor por lo que estás obligada a madrugar o a correr muy tarde, lo que puede ser peligroso. Al contrario un gimnasio está temperado y es super seguro. 
  • Tuviste un mal día, sigues cansada de un entrenamiento anterior o mañana tienes una jornada intensa. Hay infinitas excusas para posponer el trote diario. Todas y cada una de ellas son un buen motivo para quedarse viendo TV. El cuerpo lo pide. Además te puedes perder la teleserie turca de turno. ¡No salgas!
  • Nunca hay tiempo. ¿A qué hora? Entras muy temprano y sales muy tarde. ¿El fin de semana? Cómo vas a desaprovechar esa mañana de sábado en cama, todo por ir a correr con un grupo de motivados a las 8.30 de la mañana. ¡Ni siquiera lo pienses!
  • Todos lo dicen. Nunca he sabido quienes son esos «todos», pero existen y todo runner recibe, o ha recibido, más de algún «oye correr te hace mal». Por qué no hacerles caso si TODOS lo dicen. #Fin.
  • Está plagado de estudios sobre lo mal que hace correr. El desgaste, las rodillas más una lista de dolencias y posibles afecciones. No quieres pasar 3 meses en kinesiología, para que exponerte.

Si te convencen todos los puntos anteriores, no eres una de nosotras. Un verdadero runner corre todo el año sin importar el clima, el cansancio de la rutina es la mejor excusa para salir por 10K ese día, siempre va a encontrar tiempo para entrenar si no es pm se motivará am, no le importa lo que todos dicen y sabe que la ciencia dice que es el MAL correr lo que afecta realmente a tu cuerpo. Si se hace de forma correcta, con el equipo adecuado, entrenadores que te guían y el apoyo de un team…correr siempre va a ser una buena idea.

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios