Suscríbete
Búsqueda

Nos gusta: Forerunner 225 de Garmin

Entrenamos con el nuevo modelo de Garmin, el Forerunner 225. Sin bandas incómodas: mide las pulsaciones desde la muñeca. ¿Quieren saber cómo nos fue?

Por Josefina (@ladyrunchile)

Soy de las que no soporta las bandas de frecuencia cardiaca. Creo que la mente maestra que las diseñó nunca pensó en cómo adaptarlas a las mujeres. Y como a muchas otras corredoras me molesta a la altura del sostén lo que no es para nada cómodo mientras corremos y menos una distancia larga. Por eso no la uso, y me pierdo un importante registro de mi entrenamiento. Y no soy la única, conozco a muy pocas runners que la ocupen de manera habitual por lo mismo.
Por eso me pareció interesante aceptar la invitación de Garmin para ser una de las primeras en probar su modelo Forerunner 225 que viene con un medidor de frecuencia cardiaca incorporado en la muñeca. Este el primer modelo de la marca que tiene esta función, lo que es todo un acontecimiento para los fanáticos de Garmin que agotaron los cupos de para la preventa del nuevo Forerunner.
Lo primero: este es un modelo unisex. No esperen encontrar los colores femeninos de los otros modelos de Garmin, este reloj viene en un básico negro y rojo. A mi eso me parece bien porque combina con todo, no todo lo que usamos tiene que ser tan femenino ¿no cierto? Otro detalle: al ser unisex, es importante para las que tienen la muñeca pequeña ( como yo) saber que el reloj debe quede bien ajustado para que el sensor óptico pueda medir las pulsaciones.
Si ya tienen un reloj Garmin les resultará super cómodo pasar de su antiguo modelo al Forerunner 225. Las funciones y el diseño son muy similares y amigables mientras corres. Además incorpora el seguimiento de actividad que permite contar tus pasos y calorías gastadas cuando no estás corriendo. Yo hace poco me había cambiado a un Forerunner 620 con pantalla touch por lo que me costó un poco más acostumbrarme y me pillé varias veces tocando la pantalla esperando resultados. Pero las que vienen de modelos no touch, no tendrán ese problema.
Ahora al entrenamiento: corrí con este reloj durante 2 semanas, mientras estoy en la etapa básica de preparación para 42K. Lo sentí super cómodo, fácil de usar y como el menú es similar a otros relojes Garmin, no tuve problemas. Aunque confieso que ahora más que los kilómetros estuve estos últimos días pendiente de mi frecuencia, y me sorprendió lo poco que sé de cómo utilizar este para potenciar mis entrenamientos. Y por el poco registro previo que tenía no sabía como interpretarlo en marcha. Cuando lo bajas a la aplicación Garmin Connect que sí te explica y puedes interpretar. Con el tiempo, y la ayuda de mi entrenador, seguro podré sacarle mayor provecho.
Para tener otra opinión le pregunte a la embajadora Garmin, atleta y corredora buena onda, Karen Torrealba qué le había parecido el reloj. Ella nos dijo: “No utilizaba la banda, porque me molestaba. Ahora no me saco este reloj y creo funcionará perfecto para una carrera. Es que saber en qué zona trabajas te ayuda a trabajar en los objetivos que quieras alcanzar. También es importante el dato de las pulsaciones en reposo”.
El Forerunner 225 está disponible en tiendas Garmin y tiene un valor de $249.990.

¿Otra novedad? Ahora la aplicación Garmin Connect se vincula directamente a tu cuenta Nike+ para compartir tus entrenamientos y sumar kilómetros Nike al mismo tiempo.

Forerunner225Forerunner225ok

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios