Suscríbete
Búsqueda

María Mitarakis: «Quiero correr toda la vida»

Esta estudiante de ingeniería partió este deporte apuntando a un Iron Man, pero con el paso del tiempo se dio cuenta que era necesario tomarse las cosas con calma. En la semana de la We Run Santiago 2015, comenta cómo ha entrenado para correr sus primeros 21k, sus canciones favoritas y lo feliz que la hace correr.

¿Cómo describirías la sensación de correr?

Al correr siento que me conecto conmigo misma en un nivel muy profundo. Es un minuto del día que lo dedico 100% a mí, y en este momento me gusta ir pensando sobre mis cosas, mis sueños; y cada minuto y paso que doy, pienso estoy más cerca. Por eso llegar a una meta es un incentivo, al igual que terminar un entrenamiento, cualquier cosa que me proponga en torno a esto. Lo comparo con la vida y con los obstáculos que se presentan en el camino, porque obvio que no siempre cuando corres estás sintiéndote bien y muchas veces te preguntas: ‘por qué estoy en esta tortura’. En la vida es lo mismo. El running me ha dado una respuesta: con perseverancia  siempre va a venir algo gratificante al final, independiente del proceso.

De qué manera te entrenas, cómo empezaste…
En el colegio era de las que llevaba el certificado anual para nunca hacer deporte y en la universidad empecé a necesitar liberarme, algo que siempre había escuchado de la gente que hacía deporte. Ahí, a poco a poco, empecé a motivarme con gimnasio o crossfit. Años más tarde fui a mi primera corrida y lo pasé increíble, me encantó el ambiente que se generaba y  me motivé con el running. Quise partir con un Iron Man, y bien obsesiva me metí a clases de natación, me puse a andar en bici y más adelante me di cuenta que era mucho lo que estaba haciendo, y creía que lo mejor era hacer un maratón…jajaja. Obviamente me lesioné, porque me tiré con todo y tuve que bajar la intensidad. Ahora me preparo para 21k.

¿Cómo son esos entrenamientos?
Después de ese año me tuve que ordenar, ahora tengo un plan semanal muy bien pauteado. Antes hacía deporte cualquier hora en cualquier momento, todo me servía. Ahora hago preparación física dos días a la semana en NTC, otros días natación y running libre, a veces sumo spinning.

¿Tienes algún plan de alimentación?
Me preocupo mucho de ese tema, porque cuando empecé me dio anemia y tuve que ser más responsable con el tema. Trato de comer pollo, pescado, ordenar mi dieta de una manera más rigurosa, lo más importante es lo pre y post entrenamiento, para los que hacen deporte todos los días es clave. Antes de entrenar me encanta comer plátano y después de entrenar me preocupo de comer fruta, cereal con leche. Ya no paso horas sin comer como antes.

¿Distancia favorita?
Nunca he corrido 21k así que no sé como serán, pero los 10k me encantan. Me atrevo mucho más, parto con todo y lo hago desde el principio hasta el final rápido. Cuando te exiges al máximo, la sensación es increíble.

¿Calzas, patas cortas o shorts?

¡Short! Mientras menos peso y mientras más ligera me sienta y más libre posible, mucho mejor.

¿Corres con música?
Sí, me encanta The Naked And Famous – Young Blood, Waves de Robin Schulz y me gustan las canciones en español, tipo Maná como Clavado en un Bar.

¿Correr am o por la tarde?
En la mañana, me encanta partir el día corriendo. A veces me pasa que tipo mediodía tengo sueño, pero es tanta la buena vibra con la que parto el día que lo agradezco demasiado.

¿Trote conversado o personal para ordenar ideas?
Me gustan las dos, antes de entrar a entrenar en grupo, era 100% solo, yo, mi música y mi cabeza, pero cuando empecé a entregar con gente, me di cuenta que cuando por ejemplo haces un fondo de 16k, es entretenido ir conociendo a otras personas, estrechando lazos, el tiempo se pasa volando.

¿El mejor consejo para alguien que está comenzando a correr? 

Por mi historial de lesiones, recomiendo informarse bien, asesorarse bien y hacer las cosas bien. A veces por ser apurete, por creer que es súper simple, puedes terminar con lesiones. Hay tanta información disponible que no hay excusa.

¿Como quieres que sean tus próximos 21k en WeRunStgo?
No tengo ansiedad de hacer tiempo, para mí es ir a disfrutarlo, como es mi primera vez quiero que sea una buena experiencia para repetirlo. Quiero correr toda la vida, entonces no me quiero matar a la primera y que esto signifique no correr más. En la carrera, siempre me ayuda cuando hay algún familiar o un amigo, me motiva demasiado y compruebas el poder de la mente, cuando vienes derrotada y si ves a alguien que cree en ti, es algo bacán y te empiezas de un minuto a otro a sentir bien. Ese es un buen consejo para ese día.

MariaMitarakis1

MariaMitarakis3

 

por

Periodista corredora. Le gusta ver tele y películas además de escuchar buena música corriendo. Pueden seguirla en su cuenta de Instagram @amigasquecorren

Comentarios