Suscríbete
Búsqueda

Marita García: Sus primeros 21K

Aunque es una activa deportista, fanática del yoga y el circo, recién está comenzando a correr. Su meta: correr sus primeros 21K en WeRunStgo

Marita-Garcia4

Siempre le ha gustado el deporte y ha practicado muchas disciplinas. Hoy son tres las que llenan su agenda deportiva: el yoga asthanga ( estudia para ser instructora), el circo y ahora correr. “En cada una conoces diferentes partes de tu cuerpo y entras en diferentes estados mentales. Soy bien espiritual y creo que el deporte es una buena manera de conectarse, conocer tus miedos y límites para ponerlos a prueba y superarlos” cuenta esta actriz y embajadora de Nike que en el colegio practicó atletismo, cuando comenzó a estudiar teatro en la Escuela de Fernando González se enamoró del circo y del yoga.

Ahora el running es su nuevo desafío. “Correr es mucha mente, primero hay que partir derribando las barreras físicas…ese típico saboteo mental que te dice que no puedes. Eso hay que dejarlo ir, porque cuando dejamos de quejarnos, nos ponemos a correr y el cuerpo comienza a funcionar por inercia, entras en un estado de quietud mental”, cuenta.

¿Cómo te estás preparando para tu primer medio maratón en WeRunSantiago? Voy a entrenamiento grupal, 2 veces a la semana y otros 2 días a la semana salgo a correr con mi entrenador Carlitos (Warnke). Generalmente vamos al cerro San Cristóbal y subimos corriendo y conversando de la vida. Es impresionante como con un par de semanas corriendo aumenta la capacidad aeróbica; te sientes más liviana y físicamente el cuerpo cambia.

¿Cómo lo notas? Cuando comencé y acepté este desafío de correr 21K, sin ser una corredora pero sí deportista, tenía miedo. Creía que no tenía fuerza en mis rodillas y que no iban a soportar, pero he descubierto a que el cuerpo se adapta rápido y responde. 

¿Cómo es te gusta vestirse para correr? Me ha tocado con frío, es que comencé recién. Así que siempre abrigada, pero yo creo que en la primavera usaré shorts. 

¿Corres con música? Cuando salgo sola, la música es fundamental. Me sirve y me motiva, pero hay que tener cuidado con lo que se escoge porque si vas con algo muy ‘trance techno’ te puedes pasar de tu ritmo e ir más rápido de lo que deberías. Hay que buscar algo más rítmico. Me funcionan las canciones de Bruno Mars, Beyonce, Rihanna, Calle 13 y Ana Tijoux, que me encanta… la encuentro seca. Siempre algo que pueda ir cantando.

Te gusta entrenar en la mañana o en la tarde? En la mañana ¡de todas maneras! Tengo más energía por eso prefiero correr más, las distancias más largas, en las mañanas. En las tardes hago otras disciplinas o voy a entrenamiento para corredores con Run Club. También he adaptado mi práctica de yoga para correr y cuidar mi cuerpo.

Y tus consejos para una corredora que recién está comenzando? Lo primero es que la motivación no te ciegue, tienes que saber por qué lo haces para cuando te sientas muy cansada recordar esa razón y mantenerla viva. Te ayudará a mantener la disciplina que se necesita. Lo otro: ser humilde con el cuerpo. Hay que conocerlo y tratarlo con amor, por eso es importante la alimentación y dormir bien.

¿Cómo es tu alimentación? Soy vegetariana hace 5 años. Para ser deportista y vegetariana hay que ser cuidadosa. Comencé cuando estaba haciendo mucho circo y reemplacé con muchos lácteos. Consumía demasiados, ahí entendí que tenía que ser más equilibrada y me preocupé de comer mejor. Ahora incluyo dos veces a la semana legumbres, hartos huevos, proteína vegetal y tomo aminoácidos para no estar tan molida porque sé que le estoy exigiendo mucho a mi cuerpo. También me recomendaron incluir más carbohidratos porque tengo muy bajo porcentaje de grasa.

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios