- Cumple tu entrenamiento. Independiente si correrás 10k, 21k o un maratón, lo fundamental para pasarlo bien es llegar muy preparado. Corre todos tus kilómetros semanales y sigue tu plan de entrenamiento. Aunque quede poco, y quizás ya estás ansioso por llegar, no dejes de cumplirlo, si lo haces bien, cada kilómetro y momento, lo vivirás al máximo.
- Aliméntate bien. Mientras más cerca estás del MDS ( Maratón de Santiago), más importa tu alimentación. Por experiencia propia te sugiero que no comiences a hacer cambios en tu dieta, recuerda agregar siempre tus proteínas, carbohidratos, la porción de frutas y verduras necesarias para correr llena de energías.
- Define tu calzado. Les pasa a muchos que quieren estrenar calzado cerca de la carrera, o que se aventuran con unas zapatillas nuevas el mismo día. Siempre tienes que tener tu calzado mega probado, así te ahorrarás molestias que son totalmente innecesarias.
- Conoce tu ruta. Esto dependerá de cada corredor. Al menos para mí es muy importante conocer la ruta de la carrera. Así sé mi estrategia, como qué kilómetros son los más difíciles, cuando puedo ponerle más velocidad, en qué sector están los puntos de hidratación y otra información que puedas encontrar necesaria.
- Invita a tus amigos. Un gran panorama es sólo el hecho de presenciar una carrera. Invita a tus amigos, queden en algún lugar y seguro te emocionarás y recibirás una carga de buena energía cuando los veas en medio de tu recorrido.
- ¡Hidrátate! Un corredor jamás puede dejar esto de lado. Tomar entre un litro y medio y dos litros diarios, es clave para evitar la boca seca y la obvia deshidratación, que podrá arruinar una carrera.
- La noche anterior. Los detalles harán la diferencia el día de MDS. La noche anterior tómatela muy tranquilo, ideal darse una ducha para relajarse y deja todo listo para la mañana: calcetines, short, celular cargado, audífonos (si usas), polera, algunos colets y tu bloqueador. Puedes llevar una pequeña mochila con cambio de ropa, para cuando cruces la meta.
- Pásalo bien. El entrenamiento es muy largo y el tiempo de carrera es muy corto. Por eso lo más importante es pasarlo bien y disfrutar la carrera. La gente que anima, los corredores que están a tu lado, las calles cerradas para hacer deporte y todo lo que rodea este evento, es perfecto para tener una feliz carrera.
- Organiza un panorama post. Lo mejor de este día es el premio que te darás para premiar tu participación en MDS. Un gran desayuno, un merecido brunch, una siesta toda la tarde y la ducha más reponedora del mundo.
- Recupérate. Ya cumpliste y es tiempo de descansar. Sigue tomando agua, date un rico masaje deportivo, hielo en los sectores de molestia, y si te animas una clase de yoga para estirar.