Trailrunning: para mejorar equilibrio y coordinación
por Ladyrun
La variedad de terrenos que ofrece el trailrunning es ideal para trabajar los músculos más pequeños de nuestro cuerpo y mejorar nuestro equilibrio y coordinación. ¿Te apuntas?
por Ladyrun
La variedad de terrenos que ofrece el trailrunning es ideal para trabajar los músculos más pequeños de nuestro cuerpo y mejorar nuestro equilibrio y coordinación. ¿Te apuntas?
por Andrea Hartung
Si estás leyendo esto es probable que te encante correr. Y si no, lo más probable es que te guste hacer otro tipo de deporte. Aunque no lo creas, cuando llevamos mucho tiempo entrenando, podemos caer en eso que se llama burnout, o agotamiento, lo que a su vez puede llevarnos a no querer practicar más ese deporte que amamos ¿Cómo puede ser eso? Aquí te contamos:
El termómetro marcó la llegada irrefutable del frío, y como sabemos que el aire seco y las bajas temperaturas pueden dificultar la respiración al correr, acá te dejamos algunos tips para que eso no afecte tu entrenamiento. Adiós a la excusas para no correr en invierno y ¡bienvenidas las soluciones!
Si quieres que la fatiga post entrenamiento no te detenga, sigue estos consejos para combatirla:
por Ladyrun
Nos dimos unas semanas ‘relajadas’ en pleno periodo de preparación. Ahora hay que retomar, pero sin ansiedad. Acá les dejamos algunos consejos para volver a la rutina sin estrés.
por Ladyrun
Aunque no es la mejor temporada para correr, por las altas temperaturas y la radiación solar, no podemos parar. El entrenamiento debe continuar. Por eso durante estos meses les daremos diferentes consejos sobre cómo correr bien este verano, por ahora les dejamos 5 claves generales para considerar.
por Ladyrun
¿Kilómetros con ritmo? En este post intentaremos descifrar los pros y los contras de escuchar música mientras corres.
Mejorar tu rendimiento deportivo de manera inteligente y evitando lesiones. Esa es la promesa del test genético para corredores, que analizan las fibras musculares para conocer tu perfil y diseñar plan de entrenamiento ideal según tu predisposición genética.
por Paloma Urzua
El descanso- día libre- es clave para la recuperación y reconocer las alertas y tomarlas en consideración es lo que te contamos en este post.
por Paloma Urzua
¿Se puede correr todos los días? Acá analizamos los pro y los contra de incluir el running en tu rutina diaria.
Las horas de luz se acortan, y a las que entrenamos muy temprano o muy tarde, ahora nos toca sumar kilómetros en medio de la oscuridad. Pero aunque cueste volver a acostumbrarse al horario de invierno, correr de noche tiene lo suyo y acá las invito a ver el vaso medio lleno.
Si sometes tu cuerpo a demasiado esfuerzo y no le das el tiempo necesario para que se recupere bien, es probable que se te esté pasando un poco la mano. Y para detectar si estás cayendo en un sobreentrenamiento deportivo, acá te dejamos 5 señales de advertencia a las que deberías prestar atención.
por Ladyrun
Durante el mes experimentamos con diferentes sensaciones y niveles de energía, gatillado por nuestras hormonas y su comportamiento durante el ciclo menstrual. Aunque no siempre nos afecta igual, es importante tenerlo en consideración y planificar nuestros entrenamientos.
por Soledad Hott
Los más acalorados como yo, que corremos con “shores cortos” todo el año y apenas hacemos el click en el reloj sudamos, definitivamente no somos amigos del calor. Sin embargo, he aprendido a no odiarlo y verle el lado positivo, porque el correr en verano lo tiene.
¿Eres de las que disfruta de un trote tranquilo y sin prisa? ¿O prefieres una salida intensa que ponga tu velocidad a prueba? La decisión es tuya, y la buena noticia es que ambas opciones tienes increíbles beneficios. Rápido o lento, estas son las ventajas de ser fiel a tu propio ritmo.
por Ladyrun
Pasar de una distancia al siguiente nivel puede ser todo un desafío, sobre todo cuando ya nos sentimos súper cómodas con un kilometraje determinado. Pero aumentar tus kilómetros tiene increíbles beneficios para tu rendimiento y bienestar al correr, que hacen que valga la pena salir de tu zona de confort.
por Andrea Hartung
Rápidamente asociamos ejercicios cardiovasculares con correr. Porque nos encanta. Pero algunas veces, cuándo por X motivo no es posible, necesitamos hacer cardio sin sumar kilómetros. Acá les dejamos algunas ideas:
por Andrea Hartung
Los entrenamientos de cadera son claves para las corredoras y muchas veces, no los consideramos. Tan preocupados siempre de las rodillas que olvidamos las caderas que son igualmente importantes. Acá te contamos sobre cómo fortalecerlas.
por Ladyrun
Nos guste o no, todas hemos pasado o pasaremos por ahí. Es que sin duda el climaterio es una de las etapas de cambios más importantes en la vida de una mujer. Mientras varios de sus síntomas tienden a ser molestos y cansadores, lo cierto es que es menopausia y running son buenos aliados para sobrellevar este periodo.
por Andrea Hartung
Si sientes que, a pesar de los kilómetros y que trabajas en tu preparación física, no logras mejorar tus tiempos en carreras o en tus días de velocidad, quizás lo que necesitas es sumar algunos trotes más lentos a tu entrenamiento. ¿Qué? ¿Correr lento para correr rápido? Suena contraproducente, pero la ciencia deportiva lo respalda.