Movimiento diario: la mejor meta para el 2021
por Ladyrun
¿Algo mejor que estar en permanente movimiento? Este 2021 el Apple Watch Series 6 puede ser tu mejor aliado para lograrlo. Acá te contamos por qué.
por Ladyrun
¿Algo mejor que estar en permanente movimiento? Este 2021 el Apple Watch Series 6 puede ser tu mejor aliado para lograrlo. Acá te contamos por qué.
Que te guste correr no quita que a veces te den unas ganas locas de tirar la toalla en medio de tu entrenamiento. Tranquila, todas hemos estado ahí, por eso en este post te compartimos 5 trucos mentales de running, súper efectivos para seguir adelante en esos momentos en que solo quieres parar.
Sueño reparador, aumento de la energía, mejor humor e incluso una regulación del apetito. Esas son algunas de las tentadoras promesas de esta tendencia del ‘buen dormir’, que calza perfecto en el movido contexto actual. Acá te contamos todo del Clean Sleep, un boom de belleza y descanso, ideal para estos días.
Esta pandemia postergó indefinidamente varios de los propósitos deportivos que nos habíamos propuesto para este año, pero eso no significa que debamos quedarnos sin una meta… Al contrario, es fundamental encontrar nuevos objetivos. Para entender la importancia de este ejercicio físico y mental conversamos con sicólogo deportivo Christian Bordón.
Controlar la ansiedad en tiempos de coronavirus, no es fácil. Más aún ahora en cuarentena, pero se puede. Acá te dejamos 5 consejos simples para lograrlo.
por Nicole Forttes
Como no frustrarse si los planes y objetivos deportivos quedaron desechados o suspendidos hasta nuevo aviso. Sobre eso conversamos con María José Ramírez , PhD. Psicóloga especialista en Alto Rendimiento.
Ya les hemos hablado bastante de cómo mantener el cuerpo en movimiento, así que ahora llegó el turno de hablar sobre cómo mantener la mente en calma con todas las incertidumbres y preocupaciones del momento. Por eso seleccionamos las mejores apps que te ayudarán para llevar los días de aislamiento social en equilibrio y el infaltable estrés a raya.
por Andrea Hartung
«No tener ganas de hacer ejercicio no es un fracaso, y querer comer chocolates y galletas no es el fin del mundo». Este es el testimonio de nuestra Andrea Hartung en días de cuarentena.
El COVID-19 nos dio vuelta todo. En nuestro afán por afrontar de la mejor manera muchas nos estamos exigiendo demasiado. Está bien querer mantener la normalidad, continuar con el deporte y comer sano… pero también está permitido bajar el ritmo. Ten paciencia contigo y sobre todo, date permiso para parar.
por Nicole Forttes
Correr y meditar. Además de la indumentaria correcta, la meditación se asoma como una de las más potentes herramientas para lograr nuestras metas de corredora. ¿Cuáles son esos beneficios y cómo alcanzarlos? No te pierdas esta nota.
por Ladyrun
Necesitamos respirar, pero así hondo a conciencia. Sobre todo en estos días, tan difíciles y agitados. La aplicación del nuevo Apple Watch series 5, se agradece porque parece adivinar cuando necesito una pausa para darme la oportunidad de reconectar con lo interior.
Si eres una fanática del running probablemente ya sabes de los múltiples beneficios que tienen para nuestra salud mental y física. Pero solo por si te quedan dudas, o si recién empiezas a correr, acá te contamos por qué correr puede ser tu mejor terapia.
por Ladyrun
Nunca más una lesión. El ChiRunning mezcla aspectos del Tai Chi con técnicas del running ¿Las claves? Concentración mental, una postura relajada y fluidez en los movimientos.
Correr y ansiedad. Alejado de los fármacos, el running se ha convertido es una eficiente medicina contra la ansiedad y la depresión leve. Saludable, barata y entretenida, acá te contamos por qué correr es el mejor aliado de una vida sana a nivel físico y mental.
La presión colectiva y personal, y sobre todo la baja tolerancia al fracaso, me han llevado -sin querer queriendo- a autoengañarme durante mis entrenamientos. Pero de los errores se aprende, y fortalecer mi autoestima y autoconfianza me han salvado de la senda del mal.
En el Zen Run lo que hacemos es complementar running y mindfulness para conectarnos con nuestro cuerpo y el entorno. Ese es el objetivo de este original combo deportivo que promete despertar todos los sentidos.
por Soledad Hott
Cuando uno comienza a correr no es raro escuchar “estás adicta al running”. No necesariamente, pero sí existen ciertos síntomas que indican runnorexia ¿pasas la prueba?
Si tu intención es mejorar tu rendimiento, evitar lesiones y que no decaiga tu motivación, entonces los días de descanso deberían formar parte de tu plan de entrenamiento. Sin excusas, y acá te contamos por qué es beneficioso un break del running.
Lo hemos escuchado muchas veces: el cansancio está en nuestra cabeza. Pero, ¿qué tan cierto es? ¿cómo diferenciar entre los pensamientos que debemos vencer y los que escuchar? El sicólogo deportivo Christian Bordón nos ayuda a resolver varias de estas dudas.
Aunque no sea una problema de seguridad nacional, cuando la zapatilla se ‘come’ el calcetín para correr es una situación grave, y en esta nota @lamarypeace le da la importancia que merece y reivindica la función crucial de esta prenda.