¿Fatiga post entrenamiento? 5 consejos para superarla
Si quieres que la fatiga post entrenamiento no te detenga, sigue estos consejos para combatirla:
Si quieres que la fatiga post entrenamiento no te detenga, sigue estos consejos para combatirla:
por Paloma Urzua
El descanso- día libre- es clave para la recuperación y reconocer las alertas y tomarlas en consideración es lo que te contamos en este post.
por Andrea Hartung
Si estás leyendo esto es probable que te encante correr. Y si no, lo más probable es que te guste hacer otro tipo de deporte. Aunque no lo creas, cuando llevamos mucho tiempo entrenando, podemos caer en eso que se llama burnout, o agotamiento, lo que a su vez puede llevarnos a no querer practicar más ese deporte que amamos ¿Cómo puede ser eso? Aquí te contamos:
por Paloma Urzua
Cumplir con un entrenamiento se siente increíble, el problema es que muchas veces por emoción o cansancio, olvidamos la importante etapa que le sigue: la recuperación. Por eso en este post reunimos los principales errores runners que cometemos al terminar de entrenar, y que no permiten que nos recuperemos correctamente.
El Cannabidiol (CBD) es un componente del cannabis que promete tener beneficios medicinales significativos, y que a diferencia de lo que se piensa, no es adictivo ni tiene efectos psicotrópicos. Pero, ¿cuál es su efecto? ¿cómo se consume? ¿es apto para deportistas? Conversamos con el Dr. Roberto Cifuentes del Centro Médico Receta Cannabis para aclarar varias de las dudas en torno a la relación entre CBD y deporte.
La elongación es una de las etapas del entrenamiento que más olvidamos, por flojera o desconocimiento. Por eso, con la kinesióloga Jesús Martínez (@lajesukine) te compartimos valiosa información sobre este tema y una práctica rutina de estiramiento con banda elástica para hacer en casa, enfocada en mejorar la flexibilidad y movilidad muscular.
por Ladyrun
Volviste a correr, y comenzó a aparecer un dolor de músculos. No te preocupes, le preguntamos a un traumatólogo y un kinesiólogo sus mejores consejos para evitarlos.
por Ladyrun
Así nos pasó con el Kit Deportivo que nos enviaron de Naipo para probar su Pistola de Masaje Muscular + Electro Estimulador TENS. ¿Y por qué llegó en el momento justo? Acá les contamos nuestra experiencia.
por Andrea Hartung
Si tienes un dolor punzante que aumenta mientras entrenas, puede que te estés enfrentando a una fractura por estrés. No te preocupes que tiene solución, pero tampoco esperes que se te pase con el tiempo.
por Ladyrun
Hay un debate constante respecto a si elongar es necesario o no, lo indiscutible es que efectivamente ayuda a la flexibilidad de los músculos. Elongar funciona, pero no basta con ponernos a estirar a ciegas… por eso seleccionamos los errores más comunes que cometemos luego de entrenar. A tomar nota y a aprender.
Las altas temperaturas se dispararon, y sobre todo para quienes vivimos en la zona central o zona norte de Chile, dormir profundamente se está convirtiendo en una misión cuesta arriba. Pero tranquilas, con estos tips es posible apaciguar este calor sofocante y darle a nuestro cuerpo el descanso profundo que necesita.
Hay buenas noticias para las fanáticas de este adictivo ritual, está comprobado que un baño de tina tiene importantes beneficios para la salud física y mental. Acá te contamos más para que tu también te unas a este terapéutico momento de belleza y relajación runner.
por Andrea Hartung
¿Cómo terminas post carrera? Nos encantaría pasar el post competencia sin hacer nada, pero la verdad es que el lunes después de una carrera generalmente no es ‘feriado’. Sigue estos 4 consejos si quieres recuperarte mejor después de cruzar la meta.
Bajar la intensidad hacia el final de una sesión de entrenamiento no es consecuencia exclusiva de lo cansadas que nos podamos sentir, sino que se recomienda por el bien de nuestro estado físico, sobre todo luego de una carrera o entrenamiento intenso.
Conversamos con Carlos Garrido, nutricionista del Centro de Kinesiología y Medicina Preventiva KMP para responder algunas preguntas claves sobre la comentada ventana anabólica.
Aunque el calendario marque el inminente término del verano, el termómetro dice lo contrario, así que hay tiempo para chapotear de sobra. Por eso, con la asesoría de un coach les proponemos algunos prácticos ejercicios para hacer en la piscina.
por Nicole Forttes
Imagina una pieza oscura con una tina gigante, agua a 36ºC y sales de Epsom, silencio y relajación por casi una hora. Esto es la terapia de flote de Float Chile. Tiene muchos beneficios para el running y la recuperación post carreras. Al final de esta nota, una sorpresa.
por Nicole Forttes
Sabemos que la hidratación al entrenar con calor es importante, pero cuán relevante realmente es para nuestro rendimiento y cómo podemos mantenernos durante el día para tener lo necesario. Le preguntamos a dos especialistas y estos son sus consejos.
por Ingrid Vignolo
Tengo algo en común con Lionel Messi: ambos nos hemos sometido al frío extremo en sesiones de crioterapia dentro de una cabina cilíndrica especial, donde tu cabeza queda fuera y la temperatura baja a -190ºC. Escalofriantemente placentero para aliviar cargas musculares y contusiones.