Entrenar en vacaciones, ¿si o no? Acá te dejamos algunas de nuestras razones para no colgar las zapatillas aunque estés en tu momento de descanso y desconexión. Un extra: también una razón en contra, porque no todo es tan blanco o negro.
4 razones para no dejar de entrenar en vacaciones
¡No renuncies a las endorfinas! Es indiscutible, practicar deporte es una inyección automática de energía y de felicidad, por eso si lo dejas de un momento a otro, también estás renunciando a los múltiples beneficios de las benditas endorfinas. También conocidas como la hormona de la felicidad, su efecto da un estado de bienestar y analgesia inmediato; eso sí, la concentración de endorfinas mejora si el ejercicio se hace al menos 3 días a la semana durante por lo menos 60 minutos.
Menos músculos y más grasa. Durante el verano nuestra dieta tiende a cambiar, y es común desordenarse con las comidas. Obviamente está súper permitido darnos gustitos que no nos damos tan seguido en nuestra rutina normal, por eso, si no quieres sumar kilos, es más importante que nunca NO dejar de entrenar en vacaciones para consumir esas calorías. Además, colgar las zapatillas también llevará a una pérdida de músculo, otro factor que incide directamente en el aumento de grasa en el cuerpo.
Si paras del todo, luego se vuelve cuesta arriba retomar. Sobre todo si no llevas demasiado tiempo corriendo, retomar luego de varias semanas parada se volverá una misión cuesta arriba. Es cierto, el cuerpo y la cabeza tienen memoria, pero si dejas pasar mucho tiempo esa memoria se comenzará a borrar… Así que si quieres tomar un descanso en vacaciones, siempre será mejor bajar la intensidad que frenar en seco.
Si puedes correr, ¡aprovecha! Si algo nos enseñó el 2020 es que TODO puede cambiar de un momento a otro, y que las cosas/actividades que damos por seguro, se pueden convertir en un privilegio de un momento a otro. Por eso, si durante este verano tienes la posibilidad de correr al aire libre, aunque sea en la franja horaria que lo permite la fase del lugar donde estés, APROVECHÁLO. Nadie sabe con certeza qué nos depara el 2021, así que si puedes ponerte las zapatillas y sumar algunos kms, ¡no lo dudes!
Y una razón para SÍ dejar de entrenar en vacaciones
A veces está bien desconectar. Si llevas un largo periodo entrenando sin parar, también está perfecto darle un respiro a tu cabeza y a tus piernas, y no entrenar en vacaciones. Eso sí, lo mejor es reemplazar el running por otra actividad recreativa que también te mantenga en movimiento, como el senderismo, natación, etc., y así no abandonar tu estilo de vida sana.