Suscríbete
Búsqueda

¿Es necesario bajar de peso para correr más rápido?

¿Mito o realidad? Bajar de peso no hace más rápidas? En esta nota apostamos por otra alternativa que combina una alimentación más saludable con cambios en el estilo de vida…la velocidad llegará, promesa.

¿Es necesario bajar de peso para correr más rápido? Aunque sabemos que a la larga los objetivos cambian, es cierto que muchas personas empiezan a correr para bajar de peso. Y es que se trata de una actividad cardiovascular que quema varias calorías, por lo que si se pasa del sedentarismo absoluto al trote periódico, es probable que en la pesa se note.

Pero con el pasar de los meses –o años en algunos casos-, lo que empezó como un hobby se suele volver un desafío: ya no basta con trotar, queremos mejorar nuestros tiempos, sumar kilómetros, conseguir nuevas distancias. Y es ahí donde puede surgir la idea de que si nos sintiéramos más ligeras, tal vez podríamos ir más rápido hacia nuestros objetivos.

Pero ¿es necesario bajar de peso para correr más rápido?

Lo primero en que debiéramos enfatizar es que correr a diario, o casi todos los días, y hacer dietas restrictivas nunca debieran ir juntos. Para correr bien y evitar lesiones, debiéramos seguir una dieta balanceada que incluya proteínas, obvio, pero también carbohidratos y grasas saludables.

Lo que sí puedes hacer, por ejemplo, es reducir la cantidad de dulces, galletas y carbohidratos simples (como pan blanco, por ejemplo), que consumes en el día a día, así como aumentar la ingesta de agua, especialmente en los meses de más calor.

Porque los estudios apuntan a que sí, es muy posible que bajando un poco de peso podamos correr mejor. En primer lugar, cuando se tiene sobrepeso, se esfuerzan más las caderas y el impacto en las rodillas es mayor, por lo que pueden existir lesiones en estas zonas.

Desde el sitio web Wired Runner, agregan que cuando tenemos que mover menos peso ocupamos un menor esfuerzo, por lo que al perder kilos podríamos esforzarnos menos en avanzar más rápido, pero enfatizan: “una obsesión con bajar de peso puede ser tanto física como mentalmente poco saludable, y comparar tu cuerpo con el de los corredores de elite es poco realista”.

Por otro lado, mientras que si bien es cierto que pesar menos podría ayudar a correr más rápido, esto no es una consecuencia directa. Y de hecho, una mala nutrición podría tener los efectos contrarios.

Nuestro consejo: Aliméntate de forma balanceada. Prioriza frutas y verduras, toma harta agua, no olvides los carbohidratos complejos y las grasas saludables, y date algunos gustos entre medio. Si quieres bajar de peso y entrenar a la vez, no existe una fórmula que se adecúe a todo el mundo, por lo que deberías consultar con nutricionistas especializados en deportistas.

Pero también recuerda que los estudios apuntan a que el peso depende en un 70% de la genética, por lo que tus objetivos siempre debiesen ser realistas y de acuerdo a tu cuerpo. No olvides que entrenamos para cuidarnos y no para castigarnos.

 

 

 

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios