Suscríbete
Búsqueda

Barre para corredores: Cómo mejorar nuestro entrenamiento

El barre es un entrenamiento que consta de ejercicios isométricos que mezclan ballet, danza, yoga y pilates, a través de movimientos controlados de todo nuestro cuerpo. Ejercicios de movimientos cortos, que de a poco irán provocando un cambio en tu musculatura super positvo para tu entrenamiento de corredora.

Barre ¿lo conoces? Cuando llevas varios años en el mundo runner,  le sacas una foto a tu gente. Nos gustan los ejercicios de alta intensidad e impacto, que nos hagan transpirar y quedar sin aliento. Mientras más quememos, mejor. Pero muchas veces son esos mismos entrenamientos los que nos terminan lesionando, por lo que no nos vendría mal probar con ejercicios de menor intensidad, pero que a la larga tienen un efecto positivo. Uno de estos entrenamientos es el barre.

El barre es un entrenamiento que consta de ejercicios isométricos que mezclan ballet, danza, yoga y pilates, a través de movimientos controlados de todo nuestro cuerpo. Por ejemplo, no vas a tener que levantar la pierna o hacer un esfuerzo sobre humano para conseguir una postura, pero sí te encontrarás con ejercicios de movimientos cortos, que de a poco irán provocando un cambio en tu musculatura.

Nicki Rein, fundador de Barrecore, le explica a Runner’s World que: “el foco de las clases está en fortalecer la cadena posterior (espalda, glúteos e isquitibiales), alinear la columna y mejorar la postura en general”. A su vez, se fusca fortalecer cada músculo del cuerpo, en especial los de la zona de las caderas, que son tan fundamentales para los y las corredores.

Los beneficios de Barre para corredores 

Según Rein, runners de todo tipo se verán beneficiados por estos ejercicios, en cuanto suelen ser personas con glúteos e isquiotibiales débiles, que se complican a la hora de activar los abdominales, lo que en total hacen que los entrenamientos sean poco eficientes. La idea es aprender a activar la zona media del cuerpo de tal forma que sea algo natural, y podamos mantener el core activado incluso cuando llevamos varios minutos corriendo.

Realizando ejercicios de barre, podremos conseguir en el largo plazos una postura más estable al correr, fortaleceremos la musculatura y contaremos con un ejercicio de fuerza perfecto para aquellos días en los que el cuerpo nos pide bajar la intensidad pero no la calidad del entrenamiento.

En Chile, distintas profesionales imparten este método. Conocido es el estudio de Malú Pérez, pero también hay otras alternativas: como @barrefitchile y @barrechile.cl

 

 

 

 

 

por

Periodista runner y mamá de dos guaguas. Corro porque me hace feliz y eso es lo que intento transmitir a los demás.

Comentarios