Después de casi 3 meses en cuarentena -obligatoria o voluntaria- nuestro cuerpo comienza a hacer visibles algunas consecuencias físicas del aislamiento social, y en el caso de la mujeres, una ha sido el aumento de la celulitis.
¿La razón? “La lipodistrofia (comúnmente llamada celulitis) es un aumento circunscrito del tejido graso principalmente en áreas de las caderas, glúteos y muslos, la cual afecta preferentemente a mujeres. Esta condición se agrava con el sedentarismo y con dietas mal balanceadas, lo cual explicaría su aumento reciente”, advierte el Dr. Andrés Figueroa, dermatólogo de Clínica Universidad de los Andes.
¿Cómo podemos evitarla? “Debe procurarse evitar el sedentarismo, idealmente realizar actividad física diaria con lo que se logrará prevenir esta condición. Además, el tabaco y el uso de prendas ajustadas se han relacionado con la celulitis, así como uso de calzado incorrecto, el estrés, el estreñimiento, entre otras condiciones, por lo cual se debe evitar estos factores”, explica el Dr. Figueroa.
Además, con la asesoría del especialista de Clínica Universidad de los Andes, acá te compartimos algunos consejos para tratarla estando en casa y revertir esta situación:
No al sedentarismo. El ejercicio físico rutinario es clave para evitar el aumento del tejido graso y con ello la celulitis, por lo que es fundamental hacer de la actividad física un hábito diario.
Dieta equilibrada. Al igual que en el punto anterior, una dieta balanceada evitará el aumento de grasa en nuestro cuerpo. Es importante cuidar nuestra alimentación evitando el consumo en exceso de carbohidratos de absorción rápida y siempre intentar mantenernos en nuestro peso ideal o en torno a el.
Cremas con cafeína. Se ha comprobado que las cremas con cafeínas han tenido positivos resultado a la hora de reducir la celulitis visible. Para aplicarla se debe hacer con masaje suaves hacia los puntos de drenaje, como ingle y rodillas.
Bebe mucha agua. Ya se los hemos dicho mil veces: una correcta hidratación es la solución más práctica y efectiva para varios problemas de la piel, y le celulitis es uno de ellos. Lo recomendable son 8 vasos diarios, cantidad que te permitirá eliminar toxinas y ayudará al cuerpo a deshacerse del exceso de líquido. Si eres mala para tomar agua, prueba agregando alguna fruta que le de sabor o diferentes tés.
Mídete con la sal. Este condimento que usamos a diario incide directamente en la retención de líquido de nuestro cuerpo, así que es importante medir su uso o bien reemplazarla por otras especias como ajo, cebolla o comino.