Suscríbete
Búsqueda

Póngale Play

Armar un playlist que nos mantenga el espíritu ‘arriba’ durante la carrera es un verdadero arte. La canción precisa en el momento adecuado puede hacer la diferencia. Acá les dejamos 4 claves para armar la lista perfecta.

No se trata solo de juntar canciones que nos gustan o éxitos que suenan en la radio, para armar la playlist perfecta que nos acompañará en una carrera importante necesitamos darle a la tarea reflexión y tiempo. Porque una ‘buena’ canción es capaz de salvarnos en un momento difícil de la ruta y una ‘más o menos’ romper hasta el más increíble de los ritmos.

Aunque escuchar música en carreras, y corriendo en general, tiene sus detractores porque correr en la calle, sin duda, requiere de concentración, para otro buen porcentaje de corredores es indispensable. Una preferencia que se sustenta en la ciencia: según un estudio realizado por el Dr. Costas Karageorghis, de la Universidad de Brunel- canciones con BPM entre 120 y 140 serían capaces de potenciar el entrenamiento en un 15%.

Los que disfrutan (con un volumen moderado) de escuchar música mientras corren seguro están pensado en la lista que los estará esperando mucho antes de la largada. A ellos les dejamos estos 5 consejos para armar la mejor selección musical:

Piensa en la carrera

Primero lo obvio: ¿cuánto correrás? La distancia es primordial a la hora de armar tu lista de canciones y para eso debes conocer, más o menos, tus ritmos de carrera. Porque una buena lista debe considerar los diferentes estados de ánimo por los que pasas durante una carrera. Ejemplo: si corres los 10K y sabes que al llegar a los 8K generalmente sientes tus primeras molestias, ajusta los tiempos para que en ese preciso momento aparezca del cielo la canción más prendida de la lista.

Busca inspiración

No importa cuál sea el tema, si te motiva y te mueve agrégala. Lo importante es encontrar canciones que capitalicen en la emoción que se siente en una carrera masiva y que eso se transforme en energía para nuestra piernas. Conectarse con letras inspiradoras te puede desconectar de una molestia y motivar para seguir adelante. Para cruzar la meta deja la más inspiradora, le agregará emoción extra al momento.

No la dejes para última hora

Darle un tiempo a una lista es indispensable. Cuando se arma a último minuto, caemos en el éxito fácil, la canción oreja que suena como una buena idea para llenar espacio, pero que en el momento que la necesitamos no cumple con motivar. A casi 1 mes de la carrera, mejor anda reservando algunas canciones para la lista definitiva y pruébala en 1 entrenamiento para ver qué funciona mejor y luego hacer la edición final, eso sí puede ser a última hora.

 Testea la tecnología

Una de las razones, además de la seguridad, que argumentan los detractores de la música en carreras es la dependencia de muchos corredores con la tecnología ¿Qué pasa si se te acaba la batería o se te quedan los audífonos en la casa? Lo más importante en ese caso es no desesperarse ¡podemos seguir sin accesorios! Se corre a sensación y sin música no más, que no cunda el pánico que no pasa nada. Pero para evitar esos momentos, al igual que el vestuario y la alimentación, acá también se debe probar y planificar. Asegúrate de que cada accesorio sea cómodo, de cargar cada artefacto necesario la noche antes y dejarlo en tu bolsa para no improvisar nada en la mañana de la carrera.

 

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios