Running en solitario. De madrugada mientras la ciudad aun duerme o para cerrar el día, y especialmente en verano cuando queremos evitar el calor, correr de noche tiene encanto. La soledad, el silencio y la calma son los principales atractivos, pero ojo que también tiene riesgos que exigen precauciones. Por eso acá te damos algunos consejos para disfrutar de estos kilómetros con seguridad y siempre alerta.
- Usa prendas y accesorios adecuados. En la oscuridad es más importante que nunca que optes por prendas con bandas reflectoras que sumen visibilidad, ojalá en tonos encendidos. En el mercado hay zapatillas, calcetines, shorts, cortavientos, leggings, entre muchas piezas con este tipo de tecnología. También puedes usar accesorios con luz como clips, brazaletes o tobilleras LED. Además, si el terreno por donde correrás es oscuro, es bueno que lleves una linterna frontal.
- Activa todos tus sentidos. Aunque muchas corremos para ‘desconectar’, cuando entrenes de noche es importante conectarse con todos los sentidos y mantenerse alerta ante cualquier imprevisto. Concéntrate en tu desempeño, pero también en la ruta para evitar peligros. Aunque no es un regla, te sugerimos dejar los audífonos en casa, así estarás más alerta y pendiente del entorno.
- Lleva tu celular y algo de dinero. Hay quienes prefieren correr sin celular para desenchufarse mientras se ejercitan, pero sobre todo si correrás sola y en un lugar donde no hay mucha gente, te recomendamos llevar tu celular para llamar ante cualquier emergencia. Además, la infaltable ‘luca’ siempre es bienvenida en algún bolsillito secreto por si tuvieses que volver en micro/metro o comprar agua o algo con azúcar.
- Opta por terrenos seguros e iluminados.La noche no es la ocasión para volverse demasiado aventurera, así que deja tu alma de Dora La Exploradora para los entrenamientos a la luz del día. Elige terrenos seguros, sin muchos desniveles ni irregularidades para evitar lesiones, con iluminación y ojalá donde circulen más corredores. Si correrás junto a una calle con afluencia de muchas autos, hazlo siempre por la vereda y de cara al tráfico, y respeta TODAS las señaléticas. No te apures por alcanzar la luz verde del semáforo, mejor baja un cambio y disfruta la tranquilidad de correr en medio de la noche.