¿Alguna mamá corredora por acá? Volver a correr en periodo de post natal no es fácil. Cada día propone un desafío nuevo que, muchas veces, no nos permite entrenar como quisiéramos. Salir en modo zombi después de una noche sin dormir, sacarse leche al mismo tiempo que ‘localizamos’ el reloj o simplemente tener la energía suficiente para seguirle el paso a tus amigas…todo cuesta y harto.
¿Por qué lo hacemos, por qué la necesidad de volver tan rápido a las pistas? Muchos no corredores me lo preguntan, pero solo un runner entiende de verdad la respuesta ¡porque no podría ser de otra manera! Nos encanta correr.
A los 2 meses de tener a mi primera hija, Margarita, me volví a ponerme las zapatillas. No fue fácil, principalmente porque estaba (estoy) físicamente agotada. Porque las noches de poco sueño que tanto nos adelantan durante el embarazo son verdad y nunca se sabe cómo será la siguiente. Si antes costaba levantarse AM para sumar un par de kilómetros, ahora es una tarea titánica. Y en la tarde: quedan menos energías.
Porque sí cuando se es mamá no eres libre para entrenar o ‘hacer largos’ sin mirar el reloj o no detenerse a llamar para saber si ‘está todo bien en la casa’ y si, como yo, aún estás en plena lactancia menos aún. Siempre entrenando contrarreloj y eso que tengo un montón de apoyo y un padre super presente. Así por lo menos ha sido en estos primeros meses y Margarita recién tiene 4.
De ahí la necesidad de escribir esta columna… contactarnos en Ladyrun con esas corredoras que como nosotras tienen que ‘organizarse’ para salir a correr y para las que cada entrenamiento debe aprovecharse al máximo porque no hay tantas alternativas para reemplazarlo. Compartir datos y experiencias y, porque no, desahogarnos un poco.
En esta columna también les contaré de mi preparación para correr el Maratón de Viña- invitada por Adidas- aunque aún estoy en la incertidumbre de la distancia ( si serán 21K o 42K). Y para eso necesito consejos así que se los pediré y compartiré los mejores que recopile para ayudar a las que estén en la misma. Comenzaré además a correr con coche, una experiencia que me tiene tan motivada como asustada, porque ¿si a penas me puedo mi human body cómo voy a llevar el peso del coche?
Bueno, acá comienza ‘Ser mamá corredora’ y espero les guste.