Suscríbete
Búsqueda

Así Partí Corriendo: Nicole Forttes

por

En nuestra sección Así Partí Corriendo quisimos comenzar a conocer a las colaboradoras de Ladyrun, que ellas nos contaran la historia de sus inicios y qué las hizo enamorarse del running. La primera invitada: Nicole Forttes, esta es su historia.

MichiFit: La historia de un cambio inspirador

por

La historia de MichiFit nos recuerda de la importancia de la determinación para conseguir nuestros objetivos. En solo tres años ha logrado ganarle la mano al sedentarismo. Este es su inspirador testimonio.

A MI RITMO: Lo que aprendí de los entrenamientos indoor en cuarentena

por

Aunque siempre se resistió a los entrenamientos indoor, nuestra columnista @lamarypeace ha sacado cuentas positivas entre saltos y abdominales en pareja en el pequeño living de su departamento. Luego de 7 semanas de cuarentena obligatoria, y otras 2 por delante, esta es su experiencia desde Francia dándolo todo frente a la tele.

Testimonio: La rutina de Catalina Langlois en medio del COVID-19

por

Matea con sus kilómetros al aire libre la corredora, y nueva miembro de Asics Frontrunners, Catalina Langlois se ha tenido que adaptar ( como todas) al entrenamiento en casa. Acá nos cuenta cómo ha manejado el estrés y el balance entre las actividades domésticas y sus 5 hijos.

Testimonio: Los inevitables porrazos en la vida de todo runner

por

Correr y no caer es hasta una contradicción biológica. Bueno, así no es la famosa frase, pero lo cierto es que salir a correr y pegarse porrazos de vez en cuando van de la mano.

Correr sola: Mis 5 razones para entrenar en solitario

por

No a todas las corredoras, les gusta sumar kilómetros en conjunto. Algunas, como nuestra columnista Ingrid Vignolo, prefiere correr sola y disfrutar a su manera. «Siento que no hay mayor libertad que ponerme las zapatillas cuando puedo, cuando quiero y correr sola», cuenta. Su testimonio acá:

Columna: Mis razones para seguir ‘corriendo a la antigua’

por

En esta columna nuestra columnista Ingrid Vignolo reflexiona sobre sus razones para seguir corriendo a la antigua.

Testimonio: Lo que aprendí corriendo mi primer maratón

por

¡Tenemos una nueva maratonista en el equipo de Ladyrun! Nuestra columnista Nicole Fortes corrió su primer maratón y nada menos que Honolulu Maratón, con uno de los recorridos más espectaculares del mundo.

Fer Salvatierra: «Al correr no estoy compitiendo con nadie más, solo conmigo»

por

Running + Poesía. Una mezcla particular, pero que funciona para Fer Salvatierra la corredora detrás de la cuenta de IG @runningpoet. Esta es su historia:

Conchispeza: ¿En qué pienso mientras corro?

por

¿En qué pienso mientras corro? Es una pregunta que nos hacen frecuentemente a los corredores. Nuestra columnista Sole Hott, desmenuzó kilómetro por kilómetro el recorrido de su última carrera: el medio maratón de Buenos Aires. Acá su experiencia.

Testimonio: Trote playero, mi mejor recarga de energía

por

Cambiar la calle, por la arena. Un trote playero siempre viene bien para cambiar de aire y ejercitar músculos diferentes. Nuestra columnista Ingrid Vignolo nos cuenta porque le gusta tanto ir a la playa en zapatillas.

Testimonio: El día en que apagué la música para correr

por

Nuestra columnista Ingrid Vignolo, nos cuenta cómo vivió su primera carrera en silencio. Sin su amada música para correr. Y como lo comprobó por experiencia, hay un mundo más allá de los audífonos.

Ironwoman: la campaña que celebra a las mujeres en el Ironman de Pucón

por

Cada vez más mujeres se atreven con el triatlón, y con el Iroman 70.3 Pucon 2019 este fin de semana, destacamos esta campaña de Gatorade Ironwoman que muestra las historias de 3 triatletas destacadas que participarán de la competencia.

Vanessa Wegertseder: “Correr es mi terapia, mi antidepre”

por

Vanessa Wegertseder, es una activa corredora que además de mamá, profesional y estudiante se organiza para cumplir con su entrenamiento y dirigir el nuevo grupo de entrenamiento de Rincón Runner. ¿Quieres conocerla más? Te invitamos a leer esta entrevista en Ladyrun.

Entrenar para tu segundo maratón: Chicago

por

Algo pasa cuando cruzas esa linda meta después de correr 42 kilómetros. Ya comienzas a pensar en cuál será el siguiente. Pero varias cosas cambian en tu segundo maratón, estas son algunas que he notado:

Genoveva Tenaillon: «La sensación de llegar a la meta (entera y de pie) fue alucinante»

por

Aunque Genoveva Tenaillon aún se considera una novata en esto del running, por su lista de eventos no lo parece. Actualmente se prepara para tres carreras: 21K en Maratón de Viña, Spartan Race y también un medio mararatón en Rock & Roll Marathon.

Mi historia de corredora: Ana Alvear

por

Nos encanta conocer corredoras de todo Chile. Preguntando por algunas ‘estrellas sureñas’, llegamos a Ana Alvear, para quien las calles de Los Angeles son parte de su rutina de entrenamiento. El año 2000 comenzó a escribir su historia con el running y ya tiene varias carreras en el cuerpo.

#Amiritmo: Lo bueno y lo malo de ‘pinchar’ con un corredor ( y compañero de equipo)

por

Mientras el running nos conquista en la pista no es raro que algún compañerito de equipo de pasada también nos fleche. ¿Buena o mala idea? Así viví yo mi breve idilio amoroso con un runner.