Suscríbete
Búsqueda

Ignacia Benavente: «Correr es libertad»

por

Ignacia Benavente es una corredora amateur, pero muy disciplinada y matea. Su filosofía radica en correr feliz, agradecida y en sus tiempos se nota su preparación. En esta entrevista nos cuenta qué le gusta de correr en equipo, su rutina de entrenamiento y lo matea que es su alimentación.

7 sencillos cambios para correr mejor

por

Ya lo sabemos correr no sólo es correr. Hay muchos detalles, algunos evidentes y otros más rebuscados, que debemos afinar para evitar  lesiones o sentirnos mal en una carrera. Estos son algunos de los más comunes.

Consejos de novata a novata

por

Aunque llevemos un tiempo corriendo, a veces, nos sentimos como si recién estuviésemos comenzando. Acá algunos consejos de novata para motivarse y seguir.

7 ‘temas’ que a los corredores nos encanta hablar

por

Si corres mucho, seguro tienes amigos que lo hacen también y si se arma un grupo así, seguro hay temas que se repiten una y otra vez. Acá les dejo la lista definitiva de asunto que los corredores aman hablar.

Daniela Jorquera: «Correr es superación física y mental»

por

Comenzó a correr porque un amigo la invitó a su equipo, siempre vinculada al arte jamás pensó que esta disciplina se volvería parte de su estilo de vida. Daniela Jorquera Guzmán tiene 29 años, es publicista,hoy se declara una fanática del running y la natación, y se mueve en bicicleta por Santiago.

Nos gusta: Reebok Hero Power Crazy Camo Bra 2.0

por

Encontrar bras deportivos que se ajusten en los lugares correctos y contengan una delantera prominente es difícil. Este modelo cumple con las dos funciones.

Carolina Duran: «Correr con una amiga es motivante»

por

La periodista Carolina Durán es una corredora que lleva algunos años en las pistas. El año pasado se atrevió con su primera media maratón en la We Run Santiago, pero fue en la Maratón de Santiago cuando lo pudo celebrar de verdad y con alegría. Acá conocemos un poco más de una runner fanática del cerro y de los entrenamientos pm.

#conchispeza: Preparando Maratón Santiago

por

Nuestra columnista Soledad Hott se prepara para #MDS2015 y nos cuenta de su experiencia.

Corredoras que nos inspiran: Paula Radcliffe

por

Ella es una de las grandes…rompió las marcas y sostiene desde 2003 el récord en maratón con 2:15:25.

#miruta: Valentina Carvajal

por

Corre libre, sin música, ni ruta fija por las calles de Santiago. Así es el entrenamiento de esta actriz que ya lleva más de 2 años sin soltar las zapatillas.

Corredoras que nos inspiran: Kathrine Switzer

por

Ella es una de las mujeres que desafiaron las reglas, redefinieron las metas y apostaron por cambiar su entorno con unas zapatillas como accesorio principal. Su gran logro: Switzer fue la primera mujer en correr el Maratón de Boston y años después fue la responsable asegurar un espacio para las maratonistas en los Juegos Olímpicos.

¿Qué comer antes de una carrera PM?

por

Sabemos qué hacer en la mañana pero ¿para una corrida PM? La nutricionista María Teresa Onetto nos da algunos consejos.

Batido de mango, plátano y mantequilla de almendras

por

Un batido sano pero exquisito perfecto para disfrutar después de un entrenamiento largo

#diccionariorunner: Fartlek

por

Suena más complejo de lo que realmente es. ¿Una pista? En sueco significa ‘juego con velocidad’.

Nutrirunner: Ghee

por

El ghee (mantequilla clarificada) es una excelente forma para incluir grasas saludables a nuestra dieta. En nuestra sección Nutrirunner te contamos por qué.

¿Estamos corriendo demasiado?

por

No se trata de amanecer un día sin ganas de entrenar, ni de una momentánea baja en el rendimiento. El sobre entrenamiento es una condición que como corredoras debemos tratar con la mayor seriedad posible porque, a la larga, puede afectar el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Aquí cómo reconocerlo y tratarlo.

Corredoras que nos inspiran: Kathrine Switzer

por

Ella es una de las mujeres que desafiaron las reglas, redefinieron las metas y apostaron por cambiar su entorno con unas zapatillas como accesorio principal. Su gran logro: Switzer fue la primera mujer en correr el Maratón de Boston y años después fue la responsable asegurar un espacio para las maratonistas en los Juegos Olímpicos.

Corredoras que nos inspiran: Joan Benoit Samuelson

por

Este 5 de agosto se cumplieron 30 años desde que esta deportista se convirtió en el primer oro olímpico en la categoría maratón femenino.