Suscríbete
Búsqueda

Ejercicios efectivos para aliviar las dolencias provocadas por el teletrabajo

por

El teletrabajo llegó para quedarse un buen rato, así que más vale que nos acostumbremos y aprendamos a realizarlo de la manera más sana posible. Para saber cómo corregir nuestra postura y combatir las dolencias que provocan nuestros malos hábitos a la hora de trabajar desde casa conversamos Francisca Dyer y Francisca Pérez, kinesiólogas de Extreme Balance.

Entrenar con responsabilidad: te explicamos cada etapa del desconfinamiento

por

Mientras varias comunas entran en la ansiada fase de transición, acá te explicamos qué implica cada etapa del plan Paso a Paso para retomar tus entrenamientos puertas afuera con libertades progresivas. ¡A sumar kms con responsabilidad ladies!

Las 7 claves para elegir la colchoneta de entrenamiento ideal

por

Con la cuarentena la mayoría estamos haciendo deporte en casa y el mat se ha convertido en el elemento fundamental de los entrenamientos. Pero, ¿con qué características debe contar una buena esterilla? Acá te contamos todos para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Que la cuarentena no afecte tu flexibilidad, ¡a elongar!

por

Aunque lo intentamos, en tiempos de aislamiento y días en casa…nos movemos menos. Mantener la flexibilidad es clave, acá te explicamos cómo lograrlo.

Mamás que entrenan: ¡Se puede!

por

¿Entrenando con dos niños, menores de 5 años, en casa? ¡Sí que se puede! Acá te dejamos algunos consejos (probados) para que no dejes de lado el deporte en casa:

5 cosas que cambian cuando eres mamá corredora

por

Todo cambia cuando tienes una guagua. Eso lo saben muy bien todas las que ya han sido madres. Un par de cosas más cambian también cuando quieres compatibilizar tu deporte favorito con la maternidad. Estas son las 5 cosas que son diferentes ahora que soy ‘mamá corredora’.

¿Salir o no a correr? Y qué precauciones deberías tomar si lo haces

por

Desde que se desató esta pandemia, en Ladyrun te recomendamos entrenar en casa, independiente de si tu comuna está en cuarentena o no. Pero si aún así decides salir entonces más vale que lo hagas informada, y para darte todas las recomendaciones conversamos con la especialista de Clínica Las Condes Magaly Iñiguez.

Se acabó la cuarentena en mi comuna: ¿puedo salir a correr?

por

¿Correr o no correr? Esa es la gran pregunta que nos hacemos los corredores con síndrome de abstinencia ahora que se ha levantado la cuarentena en algunas comunas. Nuestra recomendación: QUÉDATE EN CASA. Acá te contamos nuestras razones.

Los consejos de Vale Argandoña para corredores en cuarentena

por

Vale Argandoña- coach en corredores @runningcoach.cl y en @warnkerunningteam y miembro de Asics FrontRunners, nos comparte sus mejores consejos de entrenamiento y alimentación para corredores en días de cuarentena.

Los consejos de Gabi Dallagnol para entrenar en casa

por

Gabriela Dallagnol es modelo, fanática de correr en calle y en cerros y actualmente es embajadora adidas. Acá nos cuenta cómo lo está haciendo para seguir entrenando en estos días de aislamiento.

Guía práctica para corredoras en tiempos de Coronavirus

por

El Coronavirus ya ha modificado el calendario de las carreras y de seguro tu entrenamiento también. Es por eso que elaboramos una serie de recomendaciones para pasar la cuarentena de la forma más activa, compartiendo datos y tratando que los próximos días sean buenos.

COVID-19: Cómo fortalecer el sistema inmune para mantener tus defensas a tope

por

Estamos en medio de una crisis de salud mundial. Donde -además de las medidas de higiene y aislamiento social- también ayuda fortalecer las defensas. Con la asesoría de la nutricionista Francisca Paraud te contamos cómo hacerlo responsablemente, y lo más importante, sin salir de casa.

¿Nunca has corrido #21K? Te contamos cómo prepararte sin lesiones ni molestias

por

El primer medio maratón es un hito en la carrera de una runner y si quieres disfrutarlo al máximo y evitar lesiones lo clave está en la preparación. El trabajo que hagas antes lo es TODO y para eso te recomendamos seguir estos consejos fundamentales durante los meses previos al gran día.

Todo sobre el entrenamiento en escaleras

por

Son una de las superficies más desafiantes y agotadoras en nuestro plan de entrenamiento, pero SÚPER necesarias. Si aún no incorporas las escaleras en tu preparación física, con la asesoría del entrenador de KMP, Gonzalo Barriga, te contamos por qué tienes que hacerlo ahora ya.

Consejos para corredoras principiantes o lo que querrías haber sabido al comenzar a correr

por

¿Comienzas a correr? Una corredora que ya lleva camino avanzado te cuenta qué es lo que a ella le habría gustado saber antes de comenzar. 5 simples e imperdibles consejos.

Las 4 cosas que debes saber para correr en trotadora

por

Por las razones que sea, muchas veces, la trotadora es nuestra única alternativa para correr. Pero debes tener en cuenta nunca será lo mismo que salir a la calle, y es importante tener en cuenta esas diferencias. ¿Quieres sacarle el mayor provecho al entrenamiento indoor? Acá te dejamos 4 claves para lograrlo:

¿Por qué no corro más rápido? ( y cómo solucionarlo)

por

Corres casi todos los días, haces preparación física, pero revisas el reloj o aplicación y te das cuenta que tus tiempos se mantienen iguales y te preguntas: ¿por qué no corro más rápido y qué estoy haciendo mal? Y, lo más importante ¿puedes mejorar? La respuesta es ¡sí! Revisa estos consejos:

¿Correr con alguien más lento y aprovecharlo al máximo? ¡Sí, se puede!

por

Correr con alguien más lento es una buena oportunidad para trabajar otros aspectos de tu entrenamiento; así que para que ambas disfruten al máximo su trote juntas y no sientas que estás ‘perdiendo’ la oportunidad de mejorar.

El arte de correr en solitario

por

¿Nos presionamos igual cuando corremos solas? Acá te dejamos algunos consejos para que le saques el mayor provecho posible a estos entrenamientos en solitario.

5 claves para superar una lesión

por

Una de las peores cosas que te puede pasar como runner es sufrir una lesión. Dependiendo de la gravedad, superar esa frustración puede volverse un verdadero entrenamiento mental o una maratón cuesta arriba. Acá 5 consejos para superarlas.