Suscríbete
Búsqueda

5 consejos para superar los miedos luego de una lesión

por

Nos guste o no, las lesiones son parte del running. Aunque lo mejor es prevenirlas, no siempre se puede, por eso si has estado o estás en el banquillo de las lesionadas, lee con atención estos consejos que te ayudarán a superar los miedos que quedan después de ese periodo tan amargo.

Várices y running: ¿pueden estas venitas afectar el rendimiento?

por

Estas típicas venitas son un problema que afecta a muchas mujeres, pero quisimos saber si además de la parte estética afectan de alguna forma nuestros entrenamientos y rendimiento. Fuimos con todas nuestras dudas sobre várices y running donde el Dr. Lucien Chassin-Traubert, cirujano vascular de Clínica Universidad de los Andes, quien nos aclaró bastante el panorama.

Entrenamientos de cadera para runners (y por qué deberías considerarlos)

por

Los entrenamientos de cadera son claves para las corredoras y muchas veces, no los consideramos. Tan preocupados siempre de las rodillas que olvidamos las caderas que son igualmente importantes. Acá te contamos sobre cómo fortalecerlas.

Macarena Larraín: «El running fue fundamental en mi rehabilitación»

por

Correr un maratón luego de un accidente cerebro vascular. Esa era la meta que Macarena Larraín, se impuso y cumplió en la última versión de Maratón de Santiago. «Solo aquel que corre entenderá mi pasión», nos cuenta. Conoce más sobre su recorrido en esta entrevista.

Menopausia y running, ¿debo cambiar mi forma de entrenar?

por

Nos guste o no, todas hemos pasado o pasaremos por ahí. Es que sin duda el climaterio es una de las etapas de cambios más importantes en la vida de una mujer. Mientras varios de sus síntomas tienden a ser molestos y cansadores, lo cierto es que es menopausia y running son buenos aliados para sobrellevar este periodo.

Por qué deberías correr más lento para poder correr rápido

por

Si sientes que, a pesar de los kilómetros y que trabajas en tu preparación física, no logras mejorar tus tiempos en carreras o en tus días de velocidad, quizás lo que necesitas es sumar algunos trotes más lentos a tu entrenamiento. ¿Qué? ¿Correr lento para correr rápido? Suena contraproducente, pero la ciencia deportiva lo respalda.

Así somos (biológicamente) las mujeres corredoras vs los hombres

por

Si bien el running está lejos de enfrentarnos entre géneros, lo cierto es que las mujeres contamos con ciertas características biológicas que nos hacen particularmente distintas para correr versus los hombres, con algunos puntos a favor y otros en contra. Aquí descubre cómo afecta la naturaleza nuestro perfil en el running.

5 errores runners que cometes cuando terminas de entrenar

por

Cumplir con un entrenamiento se siente increíble, el problema es que muchas veces por emoción o cansancio, olvidamos la importante etapa que le sigue: la recuperación. Por eso en este post reunimos los principales errores runners que cometemos al terminar de entrenar, y que no permiten que nos recuperemos correctamente.

¿Cómo aterrizar al correr? Patrones para evitar lesiones y potenciar tu rendimiento

por

¿Le pones atención a cómo aterrizar al correr? Si no es así, ¡deberías! La forma en que aterrizamos cada zancada es fundamental para evitar lesiones y aumentar nuestro rendimiento, y varía mucho según cada entrenamiento. Conversamos con Fernando Yanjarí, kinesiólogo del Centro de Kinesiología y Medicina Preventiva (KMP) para contarte todo lo que necesitas saber.

Danica Kusanovic: «La clave está en saber priorizar»

por

Este año la ganadora de los 42K en Gatorade Maratón de Santiago es Danica Kusanovic, una corredora amateur. Acá nos cuenta cómo lo hizo:

Rodilla del corredor: qué es y cómo prevenirla

por

La rodilla del corredor es una de las lesiones más comunes, que se manifiesta como un dolor punzante en la parte anterior y lateral de la rodilla. La buena noticia es que es posible prevenirla. Conversamos con el Dr. Álvaro Valenzuela (@cirugiaderodilla.cl), traumatólogo de Clínica Universidad de los Andes.

Así partí corriendo: María Jesus Martínez

por

Para entender a sus pacientes corredores, la kinesióloga María Jesus Martínez León (@lajesukine) le dio una oportunidad al running. Hoy es una dedicada corredora, esta es su historia.

7 lecciones runner que nos enseñó la pandemia para no olvidar este 2021

por

Sin duda el 2020 fue un año de incertidumbres, cambios, pero sobre todo de grandes aprendizajes. Por eso, no podíamos darle la bienvenida al 2021 sin hacer este breve recuento sobre las lecciones runner que nos ha dejado la pandemia, y que no deberíamos olvidar nunca más.

¿Buscas el teléfono perfecto para corredoras? ¡Lo encontramos!

por

Sabemos que lo bueno, viene en envase pequeño. Y nuestro nuevo iPhone 12 mini es prueba de eso. Además de sus poderosas características técnicas es perfecto para llevar en cualquier bolsillo de nuestras prendas deportivas super liviano, práctico y resistente. El Smartphone perfecto para un deportista.

¿Cómo debe ser la pirámide de tus entrenamientos de fuerza?

por

Cuando hacemos entrenamientos de fuerza, elementos externos o con nuestro cuerpo, es clave respetar un orden ascendente que dosifica la intensidad para evitar lesiones. Esta pirámide está compuesta por 3 tipos de series, y acá te explicamos de qué se tratan y por qué no deberías saltarte ninguna.

Cómo correr mejor cuando sientes que no eres capaz, ¡se puede!

por

¿Te encanta correr, pero sientes que eres malísima? Tengo 3 buenas noticias: no eres malísima, no eres la única que pasa por eso y sí es posible dejar de sentirse así. Y acá te contamos cómo correr mejor libre del auto-sabotaje, y lo mejor, disfrutando cada kilómetro.

4 técnicas para sacarte la foto de running perfecta, ¡probadas y aprobadas!

por

Varias estarán de acuerdo con que si hay algo que cuesta más que el entrenamiento en sí, ¡es sacarse una foto de running linda! Pucha que es difícil… pero como a todas nos gustaría tener un recuerdo en acción digno de fondo de pantalla o post de Instagram, acá les comparto algunas técnicas infalibles que nos ayudarán a cumplir la misión con éxito.

Tuve coronavirus, ¿cómo debería volver a entrenar?

por

Con la asesoría de un especialista en medicina deportiva, te damos algunas pautas que debes seguir si tuviste el Covid-19, y ya estás listas y dispuesta para volver a correr. Lo más importante es evaluar las secuelas que el virus ha dejado en tu cuerpo y siempre retomar de manera progresiva y responsable.

5 cosas que nunca (¡nunca!) pensaste harías y ahora son parte de tu vida runner

por

Todas las corredoras, alguna vez no lo fuimos e incluso miramos con escepticismo este mundo runner. Pero aquí estamos, haciendo cosas que nunca pensamos que haríamos y lo mejor, disfrutándolas al máximo. ¿Quién más se siente increíblemente orgullosa de mirar hacia atrás y ver lo bacán que ha sido el camino recorrido?

Elegido: polera Capilene® Cool Lightweight de Patagonia

por

¿Qué buscamos en un polera para correr en verano? Tres cosas: qué sea ligera, que se seque rápido y que nos quede bien. Capilene® Cool Lightweight de Patagonia, cumple con las tres y te lo contamos en esta nota.