Suscríbete
Búsqueda

A mi ritmo: Así han sido mis semanas Keto durante la cuarentena

por

Con algunos kilos de más heredados de la cuarentena, nuestra columnista @lamarypeace decidió aventurarse con el régimen cetogénico o keto para recuperar su peso. Esta ha sido su positiva experiencia alejada de los carbohidratos y azúcares en medio del aislamiento social.

¿Cómo obtener tu dosis diaria de vitamina D durante la cuarentena?

por

Un 80% de la cuota diaria de la vitamina D proviene de los rayos solares, por eso con el horario de invierno y estas semanas en casa se vuelve fundamental poner atención extra en su obtención. Acá te contamos cómo evitar su carencia y aprovechar al máximo sus beneficios durante la cuarentena.

Pantuflas en cuarentena: cómo le afecta al pie runner

por

En la casa dejamos afuera los zapatos y los cambiarlos por Crocs, hawaianas o pantuflas ¿Es recomendable por períodos prolongados? Aquí te damos algunos consejos para fortalecer y evitar dolores en tus pies.

Correr y lactancia: 3 consejos prácticos de mamá corredora

por

Equilibrar correr y lactancia no es fácil. Pero para las mamás corredoras, mantener su rutina de entrenamiento durante este periodo es clave para mantenernos felices. Nuestra columnista Andrea Hartung, en pleno proceso de lactancia, nos comparte sus 3 mejores consejos para darlo todo en ambas ‘pistas’.

5 verdades sobre la transpiración

por

¡Qué calor que hace! Lo sabemos, también nos corre la gota gorda cada vez que salimos a sumar kilómetros… Pero, ¿de qué se trata realmente el sudor con el que empapamos la polera por estos días? ¿Deberíamos quererlo u odiarlo? Acá te lo contamos todo.

5 bebidas súper-poderosas para corredoras que nutren e hidratan

por

El calor llegó para quedarse, y a veces el agua no es suficiente para refrescarnos y darnos la energía necesaria. Por eso les proponemos nuestro top 5 de bebidas súper-poderosas para corredoras,que hidratan, pero sobre todo nutren, fortalecen y recargan pilas.

Fricción de corredor: todo lo que debes saber para evitarla y combatirla

por

¿Qué es más molesto que una lesión? La fricción de corredor ¡de todas maneras! Ella es la culpable de las odiosas ampollas o de las quemaduras en nuestra piel post carrera o entrenamiento. Acá te contamos todo lo que necesitas saber para prevenirlas y tratarlas.

Nutrirunner: Whey Protein, la súper proteína

por

¿Has oído hablar de la Whey Protein? También conocida como proteína de suero de leche, es uno de los suplementos más usados por los deportistas, ya que potencia el aumento de la masa muscular, entre otras maravillas.

Baobab, el nuevo superalimento de moda

por

Extraída del árbol africano del mismo nombre, el Baobab es la pulpa de esta fruta promete convertirse en el próximo superalimento del que todas hablarán. Rica en nutrientes y antioxidantes, acá te contamos más de este exótico alimento.

¿Por qué es importante conocer tu pisada?

por

Quizás no habías pensado que tus zapatillas son fundamentales para evitar problemas o lesiones futuras, y si decidiste agarrarlas y no parar más lo importante que es conocer y evaluar al menos una vez al año tu tipo de pisada. Aquí reforzamos por qué hay que conocer la pisada y cómo ella nos ayuda a prevenir lesiones.

Diccionario runner: qué es y para que sirve la Glucosamina

por

Glucosamina: suena a trabalenguas, pero trataremos de explicarlo con peras y manzanas para entender su relevancia en todo lo relacionado con los cartílagos y las articulaciones, muy importante para nosotras como corredoras.

¿Por qué son tan importantes las rodillas para los corredores?

por

Las rodillas son una parte importantísima de nuestro cuerpo, intervienen directamente en el desplazamiento y sirven para mantener la postura. Cualquier alteración que sufran puede costarnos un largo tiempo fuera de las pistas. Aquí algunos consejos para fortalecer y prevenir lesiones.

Hormonas del hambre: 7 consejos para mantenerlas bajo control

por

La Grelina y Leptina, son conocidas como las hormonas del hambre y de la saciedad respectivamente, son las responsables de las señales que nos da nuestro cerebro a la hora de comer. Para mantener sus niveles a raya y evitar arranques poco saludables, acá te damos algunos tips muy fáciles de seguir.

¿Nos afecta la menstruación en el deporte?

por

Muchos mitos se tejen sobre cómo la menstruación influye al hacer deporte. Pero ¿influye verdaderamente nuestro rendimiento? ¿Debemos considerar a nuestro ciclo menstrual al momento de planificar entrenamientos o carreras?

¿Cuánto dormir para tener un buen rendimiento deportivo?

por

Sin importar si corres al amanecer o si terminas el día trotando, descasar es indispensable para la recuperación. Es muy importante que tu cuerpo descanse y se recupere para tener un buen rendimiento, y un buen dormir es fundamental para recargar energías.

3 cambios de hábitos saludables indispensables para corredoras en invierno

por

Pasar un invierno sin enfermarnos ni dejar de correr es posible. Incorporando hábitos saludables y los infaltables super alimentos. La coach en cambio de hábitos y experta en alimentación consciente, basada en plantas, Augusta Alemparte (@vivirconsciente) nos entrega 3 consejos y una exquisita receta.

La verdad sobre la incontinencia urinaria en corredoras

por

La incontinencia urinaria es más común de lo que nos atrevemos a reconocer, afectando la vida diaria de miles de mujeres. Y las corredoras entramos en una categoría de riesgo si no nos hacemos cargo de la salud de nuestro piso pélvico. La especialista Marcela Machuca nos cuenta por qué se produce y cómo prevenir.

Running y vino: ¿Buen maridaje?

por

¿Cuál es elequilibrio entre running y vino? El consumo moderado – que se traduce en 1 copa al día – es beneficioso para la salud, y sobre todo para el sistema cardiovascular. Pero cómo nos afecta realmente en nuestro rendimiento, sobre todo antes de una carrera. Acá les contamos.

¿Afecta el running nuestra tasa de colesterol?

por

Diferenciados entre el colesterol bueno (HDL) y el malo (LDL), el ejercicio aeróbico y en particular correr, es una excelente medida para mantener nuestro índices saludables bajo control.

Testimonio: ¿Cómo una corredora se podría dar cuenta que su tiroides está fallando?

por

Nuestra columnista Nicole Forttes, nos cuenta como en menos de un año pasó de un control semestral con el endrocrinólogo a ser paciente de una patología GES -suena feo, pero nos entrega datos para tomar las precauciones – y de cómo el running y la tiroides pueden convivir.