Suscríbete
Búsqueda

#yolasprobé: ventosas como terapia

por

Nuestra columnista Sole Hott siempre anda en búsqueda de nuevas terapias para correr al ciento por ciento. Acá nos cuenta su experiencia con las ventosas.

10 alimentos para no resfriarnos y seguir corriendo

por

Las bajas temperaturas y los resfríos pueden detener nuestro entrenamiento. Así que en esta época la alimentación es clave, y acá te contamos de los 10 alimentos claves para ¡no resfriarnos nunca!

5 consejos para una corredora crudivegana

por

La cocinera y corredora Belén Dussaubat- www.chirimoyalegre.cl- sigue una alimentación crudivegana basada solo en vegetales, frutas, semillas, frutos secos y legumbres. Estos son 5 consejos básicos para una buena alimentación para deportistas.

¿Nos sirve el colágeno?

por

El colágeno es fundamental para mantenernos sanas y lejos de las lesiones. Acá te contamos cómo y por qué incluirlo en tu vida.

Árnica: ¿para que sirve?

por

Estamos constantemente buscando alternativas naturales para aliviar nuestras molestias post entrenamiento y fomentar la recuperación muscular. Uno de estos ingredientes es el aceite de Árnica y acá te contamos porque es tan útil para corredores.

¡A cuidarse del sol!

por

No es fácil correr con altas temperaturas sin sufrir daño solar. Una dermatóloga nos explicacómo prevenir las lesiones más comunes generadas por el sol.

Cómo ejercitar el piso pélvico

por

Hace unos días les explicamos qué era el ‘famoso piso pélvico’ ahora les explicamos cómo pueden comenzar a ejercitarlo con algunos ejercicios básicos.

Más que abdominales

por

La cuenta regresiva para el ‘verano sin polera’ arrancó oficialmente, y no perdona, por eso es momento de ponernos mateas con el trabajo abdominal. Para las que no son fanáticas de estos ejercicios, acá les dejamos una práctica guía de ejercicios alternativos a los clásicos abdominales.

¿Qué es el famoso piso pélvico?

por

¿Sabes qué es el piso pélvico y por qué es tan relevante ‘trabajarlo’ como un músculo más? Le pedimos a Javiera Pinto, kinesióloga especialista en embarazo y post parto de KMP (www.kmp.cl), que nos explicara paso a paso de qué se trata y porque como corredoras no podemos olvidarlo.

¿Cuánto demoramos en ‘perder la forma’?

por

Lo que tanto nos demoramos en avanzar, lamentablemente se puede perder muy rápido. Por lesión, vacaciones podemos dejar de correr pero ¿cuándo comienza a afectarnos?

¿Cómo prevenir lesiones de rodilla?

por

¿Y no te duele la rodilla? Esa debe ser una de las preguntas más comunes que escuchamos como corredoras. La verdad es que, a veces, sí. Le preguntamos a la kinesióloga y ex atleta Francisca Guzmán cómo prevenir y tratar las lesiones de rodilla más comunes.

Nadar para correr mejor

por

Meterse al agua puede tener múltiples beneficios para corredoras. Nuestra triatleta Clau Galvéz nos cuenta cómo nadar la ha convertido en una mejor runner.

Nutrirunner: los super poderes de la chía

por

Así como la maca, avena, palta, podemos incorporar de manera muy sencilla la chía a nuestras comidas y desayunos. Acá les dejamos algunas razones para hacerlo.

Cranberries para corredoras

por

Los cranberries están cargados de energía, beneficios y poderosas propiedades anti bacterianas super útiles para la salud de las mujeres.

Todo sobre las heridas bajo el busto

por

Deben ser de las marcas por roce más dolorosas. La dermatóloga Carla Muñoz Olate, del centro Globalderm, nos ayuda a prevenir estas desafortunadas heridas.

Nos gusta: Kotex Sport

por

Cambiamos las molestias por endorfinas y eso nos hace sentir mejor. Probamos las nuevas toallitas de Kotex Sport y acá te contamos un poco más.

Las 4 consejos para luchar contra la celulitis

por

Estamos en la cuenta regresiva para ponerse vestidos y short para correr. Para muchas esto es una complicación cuando la celulitis está a la vista. Pero tranquilas ladies, la celulitis, que tiene más de un 80% de la población femenina y que se debe a la mala circulación, que impide la eliminación de líquido y de las sustancias tóxicas, se puede eliminar. Acá te damos cuatro pasos, que debes seguir y convertir en rutina. Esto es la guerra.

Cómo correr en ayuno

por

Somos muchas las corredoras AM que optamos por entrenar en ayunas. Porque no sabemos qué comer o porque buscamos bajar nuestro porcentaje de grasa. Si elegimos mal nos puede dar una puntada, un dolor estomacal, pero si no comemos nos podemos fatigar. Acá les explicamos un poco más sobre el entrenamiento en ayunas.

Frutas y deporte: ¿cuánto comer?

por

Nos encantan las frutas, pero también hay muchos mitos sobre la cantidad de porciones que debemos comer. Acá queremos aclarar cuánto, cómo y cuándo comerlas para mantenernos en forma y poder organizar nuestra dieta.

Nutrirunner: Té Matcha

por

Esta variedad del té verde es mucho más beneficiosa para la salud ya que concentra y potencia su contenido de antioxidantes y clorofila. Además potencia el rendimiento físico, ideal para corredoras.